viernes, 3 de agosto de 2012

Como se constituyo nuestra empresa?

Se constituyo mediante escritura pública entre los socios, quienes responden solidaria e ilimitada y subsidiariamente por todas las operaciones sociales. Cuando se constituye este tipo de sociedad, se debe definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa, el que deseen sus socios, quienes a su vez podrán delegar la administración de la sociedad en otras personas extrañas, pero perdiendo así la posibilidad de diligenciar o gestionar negocios. Cada socio deberá entregar sus aportes en capital, especie o con trabajo, definiendo de ésta manera el capital social de la empresa, el cual no tiene ni un mínimo ni un máximo según la ley comercial. La razón social de estas sociedades se forma con el nombre completo o solo apellido de uno de los socios, seguido de la palabra "y compañía", "hermanos" o "e hijos". Esto quiere decir que no podrá ir un nombre de un extraño en la razón social.

TRAMITES LEGALES:
-Paso 1: Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio.
-Pasó 2: Presentar el acta de constitución y los estatutos de la sociedad en una notaría.
-Paso 3: Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias.
-Paso 4: Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la Cámara de Comercio de Bogotá)
-Paso 5: Obtener copia del ?Certificado de existencia y Representación Legal?, en la Cámara de Comercio.
-Paso 6: Obtener número de identificación tributaria (NIT) para impuestos del orden nacional.
-Paso 7: Abrir una cuenta bancaria y depositar la totalidad del capital social.
-Paso 8: Inscribir libros de comercio ante la Cámara de Comercio.
-Paso 9: Inscribirse ante la Administración de Impuestos Distritales.
-Paso 10: Obtener concepto favorable de uso del suelo de Planeación Distrital o la Curaduría Urbana.
-Paso 11: Inscribir compañía ante Caja de Compensación Familiar, SENA e ICBF.
-Paso 12: Inscribir la compañía ante una Administradora de Riesgos Profesionales
-Paso 13: Inscribir empleados al sistema de pensiones.
-Paso 14: Inscribir empleados al sistema nacional de salud.
-Paso 15: Obtener certificado de higiene y sanidad de la Secretaría Distrital de Salud.
-Paso 16: Obtener certificado de Bomberos.
-Paso 17: Notificar apertura del establecimiento comercial a Planeación Distrital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario